Entre el caos y la comedia siempre encontraremos a Nimona

Dirección: Nick Bruno y Troy Quane.

Producción: Roy Lee, Karen Ryan, Julie Zackary.

Guion: Robert L. Baird, Lloyd Taylor y Pamela Ribon.

Interpretación: Chloë Grace Moretz, Riz Ahmed, Eugene Lee Yang,...

Duración: 102 minutos (1h y 42 minutos).

Música: Christophe Beck.

País: Estados Unidos.

Año de estreno: 2023

Nominaciones: 41 nominaciones.

Premios: 1 COFCA Award y 3 premios Annie.

Basada en la novela gráfica de ND Stevenson y dirigida por Nick Bruno y Troy Quane, Nimona es una película animada que combina comedia, fantasía, aventuras y acción con elementos de cine LGBT. Con 102 minutos, la animación nos presenta a un gran elenco encabezado por Chloë Grace Moretz, que da voz a la protagonista, Riz Ahmed, que da voz a Allister y Eugene Lee Yang, que da voz a Ambrosius. La producción, a cargo de Roy Lee, quién ha trabajado en películas como Cómo entrenar a tu dragón, IT: capítulo 2 o Doctor Sueño; Karen Ryan, que ha trabajado en filmes como Bolt, Big Hero 6 o Enredados; y Julie Zackary que estuvo en producciones como Emoji, Alicia en el país de las maravillas o Spiderman: lejos de casa, trae un aire de frescura y experiencia en el sector.

Nimona nos sumerge en un mundo caballeresco pero con muchos avances tecnológicos donde un caballero se ve envuelto en una acusación injustamente por un crimen que no cometió y, para demostrar su inocencia, cuenta con la ayuda de una inusual adolescente metamórfica llamada Nimona.
En medio de la confusión y el caos creado por el crimen, el caballero Ballister  debe huir y se refugia en un castillo en ruinas donde, más tarde, aparece la metamorfa ofreciendo su ayuda como compinche para vengarse de la ciudad que le ha dado la espalda y lo ha puesto en busca y captura.

Al principio de la relación entre nuestros protagonistas se nota una desconfianza del caballero hacia la joven pero cuando descubre que ella también carga con sus propias heridas emocionales debido a la discriminación que ha sufrido toda su vida, empieza a confiar mucho más en ella y a estar agusto con Nimona.
A medida que la historia avanza, la inesperada pareja investiga el suceso que incrimina a Ballister como asesino de la reina mientras enfrentan diversos desafíos de los que, de una manera bastante cómica en mi opinión, consiguen salir victoriosos. La trama explora temas como la discriminación, la aceptación de uno mismo y los prejuicios.

Algo curioso sobre esta película es que fue cancelada por Disney. Originalmente la animación nace cuando 21th Century Fox Animation, mediante Blue Sky Studios, conocido por largometrajes como Ice Age o Rio, se hace con los derechos del cómic para llevarlo a la gran pantalla. En 2015 ficharon como fecha de estreno el año 2020 pero, al adquirir Disney a Fox, empezó a retrasar el lanzamiento. En febrero de 2021 Disney confirma que cerraba Blue Sky Studios cancelando así la producción de Nimona que estaba bastante avanzada, alrededor de un 70% estaba ya hecho dijo más tarde Troy Quane. En abril de 2022 Annapurna Pictures se hizo con el proyecto y completó la película manteniendo a los protagonistas que ya se tenían previamente y fichando a algunos más.

No pude evitar ver parecidos entre nuestra protagonista y diferentes personajes de otras películas, pero con la película que más similitudes encontré fue con Enredados (Tangled).
Lo primero que quiero mencionar son el estilo de los ojos, que me recuerdan mucho a los ojos de la princesas Disney, cosa que es totalmente entendible ya que la producción empezó en Disney.


Lo segundo, las expresiones de Nimona, que me recuerdan algunas al gato Cheshire, de Alicia en el país de las maravillas, y a las del camaleón de Enredados.


Lo tercero, el diseño de personajes, Ballister me recordó a Flynn de Enredados y la estética de Nimona me recordó a Vi de Arcane.


Por último, no pude evitar acordarme de Red (Turning Red) o Clifford cuando la adolescente hace los cambios de forma, pero esto simplemente es por el color.


La película me ha gustado mucho, al principio me costó conectar con la protagonista pero conforme avanza la trama fui simpatizando más con ella hasta que, al final, le cogí cariño y todo. Estoy muy contenta de que no se haya representado a Nimona con un cuerpo muy delgado como estaba acostumbrada a ver, y es algo que valoro muy positivamente, la verdad.
Por último, también me gusto mucho como la pareja de Ballister y Ambrosius no sea el centro de la película y la trama gire en torno a su orientación sexual, sino que es una variable más.



Comentarios

Entradas populares